|
miércoles, 19 de mayo de 2010
TOMA DECISIONES
ESTOY EN … Y AÚN NO SÉ QUE ESTUDIAR ¿QUÉ HAGO?
En la portada de la web tienes la Guía de Orientación en 8 pasos, síguela, seguro que te ayuda.
Si con eso no es suficiente sigue los siguientes consejos y tal vez te aclares un poco más:
2.- Infórmate bien de todas tus opciones, no confíes en “me han dicho que …”, acude a fuentes fiables, es decir, al Departamento de Orientación de tu centro, a webs del Ministerio o Consejerías de Educación, webs de las Universidades, etc.
4.- Consulta con tu familia, amistades, profesores,… y reflexiona. Piensa que lo que cada uno te aconseje es lo que ellos piensan que sería mejor, pero al final eres tú quien ha de tomar la decisión. También puedes hacernos una consulta a través del FORO indicando tu situación y te contestaremos.
5.- Anota en una lista las opciones que te parezcan más interesantes y compáralas entre si valorando aspectos como:
- Posibilidad real de cursar los estudios: capacidad intelectual y capacidad de esfuerzo, condiciones económicas o de distancia al centro, etc.
- Conocimiento real del tipo de trabajo que realizarás cuando termines tu formación. Te pueden gustar las asignaturas a estudiar pero no el trabajo posterior. Para ver en qué consiste el trabajo más habitual de cada carrera o de cada ciclo pide al orientador/a que te muestre los DVD de Orientación Visual.
6.- Haz un ejercicio de imaginación: imagínate a ti mism@ dentro de 10 años trabajando en las diferentes profesiones que has elegido. Tómatelo en serio, imagínate que te levantas y te vas a trabajar a … o a … y lo que haces a lo largo del día, el tipo de condiciones laborales que tienes, etc.
7.- Valora todo lo anterior y toma una decisión. Consúltalo con el Departamento de Orientación de tu centro.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Ofrecen conocimientos y capacidades propias de un técnico intermedio, capaz de ejercer responsabilidades de coordinación y programación del trabajo.
Por ejemplo: Técnico en Imagen (cámara de TV), Técnico en Anatomía Patológica y Citología, Educación Infantil,…
Titulación:Técnico Superior en la profesión correspondiente.
Acceso: Bachillerato (existen opciones preferentes para cada ciclo) o mediante prueba (mayores de 18 años con el Grado Medio o 19 años).
Si quieres saber qué Ciclos de Grado Superior puedes cursar y una breve descripción de cada uno, selecciona en el menú lateral la familia profesional que te interese.
Si quieres VER en qué consiste el trabajo más habitual de cada Ciclo pide al orientador de tu centro que te muestre los DVD sobre Ciclos Formativos de FP de Orientación Visual.
Si quieres saber las asignaturas que cursarás pincha aquí: asignaturas de los ciclos
Si quieres saber dónde puedes cursar cada ciclo pincha aquí:? centros (1.- selecciona la provincia sobre el mapa, 2.- se abre una consulta, 3.- en la pestaña "Nivel" selecciona Formación Profesional, 4.- en la pestaña "Enseñanza" seleciona el ciclo que desees, 5.- Pincha en Buscar)
¿Y DESPUÉS DE 4º?
Al terminar 4º de ESO tienes varias opciones:
-
Si has obtenido el Graduado:
-
Cursar Bachillerato.- Es una opción que exige más esfuerzo en el estudio que la ESO. Te ofrece una formación académica amplia y te prepara para la Universidad o para cursar un Ciclo de Grado Superior de FP. Te lo recomendamos si te gusta estudiar o si tienes una buena capacidad de esfuerzo.
-
Cursar un Ciclo de Grado Medio de Formación Profesional.- Estudios prácticos y aplicados a un oficio o profesión. Te lo recomendamos si te va más lo práctico o si ya tienes clara la profesión que quieres ejercer. Desde el Grado Medio puedes acceder al Grado Superior haciendo una prueba y si quieres puedes pasar de ahí a la Universidad sin necesidad de hacer el selectivo.
Un ejemplo: si quieres estudiar enfermería tienes dos opciones:
a.- acceder desde el Bachillerato de Ciencia y Tecnología con la opción Salud (materias de modalidad: química y biología) y el selectivo, obteniendo notas elevadas para poder entrar en la Universidad Pública o inscribiéndote en alguna Universidad Privada. Duración: 2 cursos.
b.- cursar el Ciclo de G. Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermeria, hacer la prueba de acceso a Grado Superior y cursar el Grado Superior elegido (Imagen para el diagnóstico, Ortoprotésica, o cualquier otro ciclo de la familia de sanidad), obteniendo notas elevadas en el G. Superior para poder entrar en la Universidad Pública o inscribiéndote en alguna Universidad Privada.? Duración: 4/5 cursos.
-
-
Si no has obtenido el Graduado:

-
Inscribirte en un Programa de Cualificación Profesional Inicial.
-
Presentarte a las Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Medio.
-
Hacer cursos de Formación Profesional Ocupacional en el inem.
-
Buscar trabajo (esta opción es poco recomendable pues no tienes formación suficiente y no te será fácil encontrar un buen trabajo).
-
OPCIONES 4º ESO
¿Qué opciones tengo en 4º de ESO?
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
- Áreas Obligatorias: Castellano, Lengua Autonómica, Lengua Extranjera, Matemáticas (A o B), Ciencias Sociales, Ed. Ético-Cívica, Educación Física, Tutoría.
- Áreas Específicas: 3 entre Biología y Geología, Física y Química, Música, Latín, Educación Plástica y Visual, Tecnología, Informática o Segunda Lengua Extranjera.
La elección del área específica es determinante para llevar una preparación adecuada en las materias a cursar en el Bachillerato o en los Ciclos Formativos:
Te RECOMENDAMOS que las agrupes de la siguiente manera:
-
Si piensas estudiar el Bachillerato de Ciencias y Tecnología, opción Científico-Técnica que te prepara para carreras como las Ingenierías, Informática, Arquitectura, etc.:
Física y Química – Ed. Plástica y Visual - Tecnología o Informática
-
Si piensas estudiar el Bachillerato de Ciencias y Tecnología, opción Salud que te prepara para carreras como Medicina, Psicología, Enfermería, Biología, etc.:
Física y Química –- Biología y Geología - Ed. Plástica y Visual o Informática
-
Si piensas estudiar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales que te prepara para las carreras relacionadas con la educación y las humanidades (Filologías, Filosofía, Historia, etc.) y las carreras de ciencias sociales (Economía, ADE, Periodismo, Magisterio, Trabajo Social, Derecho, Turismo, etc.):
Latín - Música o Informática o Francés
-
Si piensas estudiar el Bachillerato Artístico que te prepara para las carreras de Bellas Artes, Diseño Industrial, ...
E. Plástica y Visual – Tecnología - Informática
-
Si piensas estudiar Bachillerato, pero aún no sabes por que modalidad decidirte elige la opción que te permita acceder a más estudios:
Física y Química - Biología y Geología - E. Plástica y Visual
-
Si piensas estudiar un Ciclo Formativo de Grado Medio de Formación Profesional (en función de las características de la familia profesional):



